El mercado Online de hoy en día es extremadamente competitivo. Las empresas en todas las áreas y en todas las industrias, deben confiar en ciertos factores para asegurar que pueden retener y aumentar su base de clientes.
Uno de los factores más importantes de estos, es el sitio web de tu empresa o proyecto. Para muchos, es la primera impresión que recibirán de su marca. Lo que muestras en tu sitio web puede significar la diferencia entre convertirlos en clientes o perderlos, frente a la competencia.
¿Has notado que una porción significativa del tráfico de tu sitio web no se ha convertido con éxito en clientes potenciales o ventas sólidas?
Pueden ser muchas las razones por las cuales los visitantes de tu sitio web no se están convirtiendo:
- 1 1. Nada/Muy pocas visitas
- 2 2. A los usuarios no les gusta tu sitio web
- 3 3. Los usuarios no saben cómo convertirse (No hay una llamada clara a la acción)
- 4 4. La experiencia desde el celular es mala
- 5 5. Tu sitio web es lento
- 6 6. No estás apuntando a la gente adecuada
- 7 7. No le estás hablando a tu público realmente
- 8 8. No estás demostrando que eres digno de confianza
1. Nada/Muy pocas visitas
Si tu sitio web es bastante nuevo, no te alarmes si no tienes muchos visitantes. Puede tomar tiempo para posicionarse arriba en los motores de búsqueda y conducir tráfico.
Pero si tu sitio web ha estado en funcionamiento durante bastante tiempo y te decepciona el número de personas que lo visitan, intenta lo siguiente para aumentar el tráfico y mejorar la visibilidad en línea:
- Aumentá tu presencia en las redes sociales publicando en todas las plataformas que puedas o consideres apropiadas, construyendo listas de seguidores y comprometiéndote con tu público.
- Asegurate que tu sitio web esté optimizado para los motores de búsqueda, ya que esto marcará la diferencia en la visibilidad y las clasificaciones de los motores de búsqueda.
- Realizá campañas de marketing digital para atraer más tráfico a través de búsquedas relacionadas con otras palabras clave.U
- Usa algún sistema de analítica para ver cómo tus esfuerzos actuales de SEO están impactando en el tráfico y qué palabras clave están trayendo visitantes de manera orgánica.
2. A los usuarios no les gusta tu sitio web
Si tu tasa de rebote es bastante alta (+85%), podría significar que a los usuarios no les gusta el aspecto de tu sitio web, tal vez porque esté desactualizado, sea difícil de navegar o la información sea difícil de encontrar. La estética general también podría ser bastante desagradable a la vista.
Considera tu sitio web desde los ojos del consumidor. ¿Cómo lo ves? Si necesitas más información, realizá encuestas para poder llegar a la raíz del problema y solucionarlo.
Lo ideal sería crear un sitio web que cause una gran primera impresión con un diseño cálido e intuitivo que tenga una experiencia de usuario atractiva y convincente.
3. Los usuarios no saben cómo convertirse (No hay una llamada clara a la acción)
Puedes tener una web muy fácil de usar y con un contenido atractivo y de calidad, pero sin una llamada a la acción (CTA, call to action) clara y concisa, simplemente no convertirá a los usuarios. Necesitas ofrecer un contenido convincente y una razón para querer seguir el CTA, que también debe ser claramente visible y atractivo.
Además, asegúrate de que la información de contacto sea fácil de encontrar para que aquellos que quieran contactar con tu empresa puedan hacerlo con la mínima cantidad de clics.
4. La experiencia desde el celular es mala
Si tu sitio web no está adaptado a dispositivos móviles (responsive design), te has quedado en el tiempo. Actualmente, más del 70% del acceso a Internet y de la navegación de los sitios web se realiza a través de dispositivos móviles.
Si no tenés una versión de tu sitio web que haya sido diseñada específicamente para ser vista desde un celular o tablet, esto puede disminuir tu base de clientes y, a su vez, la disminución de la tasa de conversión.
Un buen sitio web responsive tiene algunos elementos clave que debes tener en cuenta:
- Usar un texto grande y fácilmente legible
- Usar párrafos cortos
- Cada característica clave esta a sólo un “toque” de distancia
- Tener una sola llamada a la acción
5. Tu sitio web es lento
Es el 2020 los usuarios esperan todo rápido! Y esto también incluye tu sitio web. Cada segundo cuenta en Internet. 40% de tus visitas abandonarán tu web si una página tarda más de 3 segundos en cargarse.
???? Algunas de las razones por las que tu sitio web puede estar cargando lentamente:
- Algunos archivos son demasiado grande
- No usar un sistema de caché correctamente
- Código pobre y desordenado
- No estar optimizado para móviles
- El servidor es de baja calidad
- Nunca has trabajado en la velocidad del sitio
6. No estás apuntando a la gente adecuada
Es posible que hayas optimizado tu sitio web para los motores de búsqueda, pero si tus palabras clave no reflejan con precisión cuáles son los productos o servicios de tu marca, o cómo busca tu público objetivo, es probable que estés atrayendo a las personas equivocadas.
7. No le estás hablando a tu público realmente
Es de vital importancia saber quién es tu público, y sus deseos y necesidades, para poder crear un sitio web efectivamente atractivo, el contenido y las páginas de aterrizaje (landing pages) necesarias.
Si no utilizas una voz, un tono y palabras clave que tengan una fuerte resonancia en tu público objetivo, es poco probable que las visitas se conviertan en ventas u oportunidades.
Para entender mejor a tu público, desarrollá un perfil (buyer persona) e intentá imaginarte teniendo una conversación con ellos:
¿Cómo pueden los productos y/o servicios de tu empresa ayudar a tus clientes a aliviar sus problemas?
Este método de pensamiento podría ayudarte a crear un texto atractivo que hable a tus usuarios con más éxito.
8. No estás demostrando que eres digno de confianza
Hay muchas maneras en las que puedes establecer tu marca como una organización experimentada y favorecida en la industria. Desde mostrar las críticas y testimonios positivos de clientes hasta exhibir insignias y acreditaciones creíbles, el objetivo es aumentar la confianza y construir la lealtad a la marca. Esto no sólo ayuda a aumentar las conversiones, sino que también sirve para retener y hacer crecer tu base de clientes.
Otras marcas de tu misma industria se esfuerzan constantemente por construir su propia audiencia y aumentar su participación en el mercado objetivo. Si no quieres quedarte atrás, debes tomarte el tiempo extra para sumergirte en el rendimiento de tu sitio web y entender qué contenido realmente atraerá a su público.
Es de vital importancia que ofrezcas una experiencia web que sea agradable, sensible, dirigida y que transmita un CTA claro. El éxito significa, más que hacer atraer usuarios a tu web, convertirlos en sólidos clientes potenciales o ventas.